El Consell de Ciutat incluirá las propuestas del Altavoz de los Niños para hacer una ciudad más acogedora y participativa
Enric Canet, del Casal de los Niños, representó el Consell durante el acto de respuesta y clausura de los diálogos en torno a la Agenda de los Niños.

El Consell de Ciutat incorporará la visión de los niños al dictamen ‘Barcelona Amigable y Amable: un espacio para convivir todo el mundo’, con la inclusión de dos ejes de la Agenda de los Niños, el documento que recoge las demandas, propuestas e ideas de los niños y niñas de la ciudad para mejorar el bienestar de la infancia. Concretamente, se incluirán los ejes 7 y 8 de la Agenda de los Niños: el primero de ellos, reclama una ciudad amable con la infancia donde poder jugar y hacer vida al aire libre; el segundo, pide escuchar las opiniones de los niños y que éstos puedan participar en las decisiones que los afectan. Estos ejes se adaptarán y complementarán al dictamen para que también puedan ser útiles para otros colectivos.
De esta manera, el Consell de Ciutat da respuesta a las propuestas del Altavoz de los Niños, una representación del cual presentó la Agenda de los Niños ante el máximo órgano consultivo y de participación del Ayuntamiento de Barcelona en el marco del diálogo mantenido durante la última sesión plenaria de 2024. Ya durante el plenario, la vicepresidenta del Consell de Ciutat, la Sra. Montse Morera, se comprometió a tener en cuenta las propuestas de la Agenda de los Niños, invitándolos a participar en el trabajo del grupo de trabajo. Así, recientemente, algunos miembros del Altavoz de los Niños pudieron participar en una de las sesiones de trabajo para elaborar el dictamen ‘Barcelona Amigable y Amable: un espacio para convivir todo el mundo’.
Este diálogo se enmarca en el conjunto de encuentros mantenidos por el Altavoz de los Niños con representantes sociales y políticos de la ciudad, con el objetivo, no sólo de presentar las 11 demandas, 30 propuestas y más de 100 ideas que recoge la Agenda de los Niños, sino sobre todo de conseguir compromisos para mejorar el bienestar infantil.
El Consell de Ciutat, presente en el acto de clausura de los diálogos
Una vez finalizados los encuentros, se celebró el acto de respuesta y clausura de los diálogos, acontecimiento en el cual el Consell de Ciutat estuvo presente, representado por el Sr. Enric Canet, del Casal de los Niños. Durante su intervención, Canet agradeció a los niños y niñas la visita al Consell de Ciutat. “nos insuflaron aire fresco ver cómo los niños y las niñas aman tanto la ciudad”, explicó Canet, a quién instruyó como funcionan los dictámenes del Consell de Ciutat y como se incorporarán las propuestas del Altavoz de Niños a su tarea.
Canet considera que, durante su intervención al plenario, los niños expresaron su opinión “con las ideas muy claras y sabiendo la cual querían de la ciudad”, lo cual valora muy positivamente. “Eso hizo que el plenario considerara que la participación de los niños en el Consell de Ciutat es fundamental”, añade. “Los niños tienen su propia perspectiva y lo que tenemos que hacer es escucharlos, porque muchas de las cosas que expresan nos hacen reflexionar,” afirma.
En todo caso, Canet considera que la participación de los niños en el Consell de Ciutat se tiene que hacer con calma. “Son niveles de discusión diferentes, pero está muy bien que, nos encontramos, como hicimos al plenario o en un futuro Consejo de Niños: me parece fundamental”, insiste.
Compromiso institucional
Al acto también asistió el Comisionado de Políticas de Infancia, Adolescencia, Joventut y LGTBI, el Sr. Javier Rodríguez. En su intervención, destacó que el objetivo de difundir la Agenda de los Niños se cumplió con creces gracias al trabajo de los niños y niñas durante los últimos meses. “Ahora los deberes los tenemos nosotros, que es hacer cumplir esta Agenda de los Niños”, señaló. En este sentido, una de las primeras reacciones a la Agenda de los Niños se tomó desde el gobierno municipal con la actualización del Plan de infancia para que incluyeran las propuestas de la Agenda.
“Os quiero animar que, aunque dejáis de formar parte del Altavoz de los Niños, no dejáis de ser el altavoz de la vuestra propia ve, para que podáis seguir mejorando la ciudad de Barcelona durante vuestra vida”, manifestó a los niños.