Se pone en marcha la Comisión de Empara, herramienta clave para garantizar los derechos de participación de los barceloneses y barcelonesas

Maria Antonieta Fernández fue escogida presidenta de la Comisión de Empara por consenso.

Comissió d'Empara
10/07/2025 - 15:54 h - Participación

El martes 8 de julio se celebró la sesión de constitución de la Comisión de Empara, un órgano integrado en el Consell de Ciutat que tiene como función interpretar y velar por el Reglamento de participación ciudadana en aquellos casos donde se hagan solicitudes o consultas con el fin de garantizar los derechos de participación de los barceloneses y barcelonesas. Durante la reunión se presentaron los seis miembros que forman la comisión, de entre los cuales se propuso la presidencia, cargo que recayó en Maria Antonieta Fernández.

El Comisionado de Participación Ciudadana, Pedro Aguilera, dio la bienvenida a las personas miembros de la Comisión de Empara y el resto de asistentes. Aguilera valoró el hecho de contar con la Comisión de Empara, “lo cual marca la fortaleza democrática de la ciudad”. Asimismo, de cara a su funcionamiento, se ofreció todo el apoyo técnico necesario por parte del director de participación e innovación democrática del Ayuntamiento de Barcelona, Arnau Monterde, así como de todo el equipo de la secretaría del Consell de Ciutat, y de él mismo: “Estoy aquí por lo que me necesitáis”, expresó.

Asimismo, Monterde, quien puso en valor que la Comisión de Empara es “un órgano que da garantía y calidad democrática en el Ayuntamiento”, destacó el buen momento que vive la participación en la ciudad. “Tenemos un comisionado y un reglamento de participación asentado”, manifestó.

Seis perfiles heterogéneos

La Comisión de Empara está conformada por seis miembros de prestigio reconocido y con una amplia trayectoria en temas de participación: Enric Canet y Capeta, y Carme Panchón Iglesias, ratificados por el Consell de Ciutat; Maria Antonieta Fernández López, y Jaume López Hernández, propuestos por la Comisión de Gobierno; y Maria Asunción Vilà Planas, y Fernando Pindado Sánchez, a propuesta para el Consejo Municipal.

Tal como señaló el comisionado, con el nombramiento por consenso de los seis miembros de la Comisión de Empara, “se ha conseguido una variedad de perfiles heterogénea que enriquecerán el debate. Posteriormente, remarcó que “se ha acertado en la elección, ya que es una comisión reconocida”.

Durante la sesión, las personas que forman la Comisión de Empara se pudieron presentar uno en uno ante el resto de miembros con los que trabajarán, a partir de ahora, con la finalidad de velar por los derechos de participación ciudadana a la ciudad.

Elección de la presidenta del órgano

Durante la sesión se llevó a cabo la elección de la presidencia de la Comisión de Empara. Se acordó, por consenso, propuso a Maria Antonieta Fernández como presidenta de la Comisión de Empara. La presidencia del órgano puede ejercer un voto de calidad en caso de empate durante la elaboración de los informes. Eso sí, durante la sesión se acordó intentar fomentar el consenso.

También se contó con un espacio de diálogo en el cual las personas miembros de la Comisión de Empara pudieron exponer diferentes visiones sobre la tarea de la Comisión de Empara, así como los retos a los cuales se enfrenta en este ámbito, como el de proteger los espacios de participación ciudadana.